Blogia
NEUROFILO

PROGRAMACIÓN FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

PROGRAMACIÓN FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

 

1º TRIMESTRE: BLOQUE 1

 

UD 1

Los mitos

Grecia y los primeros filósofos:

 

*         Lectura de mitos

*         Lectura fragmentos de textos seleccionados

 

 

 

 

·         Homero

·         Hesíodo

·         Tales

·         Anaximandro

·         Anaxímenes

 

·     Heráclito

·     Pitágoras

·     Parménides

·     Zenón

Los atomistas

   

 

UD 2

 

Filosofía y ciencia

  • ¿Es la filosofía una ciencia?
  • Métodos científicos
  • Teorías de la verdad
  • Popper
  • Kuhn: Teoría de las revoluciones científicas

 

 

Lectura de fragmentos de textos seleccionados

 

 

2º TRIMESTRE: BLOQUE II

UD 1

Teorías de la evolución

  • Fijismo
  • preevolucionismo: Linneo, Leclerc
  • Lamarck
  • Darwin

 

 

*         Teorías de la evolución

Lecturas:

*         Fragmentos de textos de Darwin

*         Cine: Documental Carl Sesgan

 

UD 2

 

Naturaleza y cultura

*         Eric Fromm: “El miedo a la libertad” ed. Paidós ES OBLIGATORIA LA COMPRA Y LECTURA DE ESTE LIBRO

 

 3º TRIMESTRE: BLOQUE III

UD 1

Teorías sobre el origen del estado

Hobbes: “Leviatán”

Locke

Rousseau

Marx y Engels: “El manifiesto comunista”

*         Lectura de fragmentos de textos seleccionados

 

UD2

 

Ética y ciudadanía

  • Éticas formales y materiales

·         Kant

·         Mahatma Gandhi

 

Lectura de fragmentos de textos seleccionados

 

 

 

 

 

 

 

          

 

 


IMPORTANTE

 

Como ya ha quedado señalado en negrita, es imprescindible comprar y leer el libro de Erich Fromm El miedo a la libertad.

Este libro será un referente durante todo el curso, las lecturas serán organizadas y explicadas por la profesora y nos ayudará a ordenar y aclarar conceptos de los tres bloques.

Es probable que leamos algo más, estas modificaciones o, en su caso, ampliaciones de las lecturas que realizaremos durante el curso, serán anunciadas con tiempo por la profesora en clase y se incluirán automáticamente en la programación del Departamento de Filosofía a la que cualquier alumno tiene acceso porque se publicará en este foro y en la página del instituto.

 

*        Se utilizará como libro de consulta o apoyo el Libro de texto seleccionado por el Dto: “Filosofía y ciudadanía”  Ed. Anaya.

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

 

Los criterios con los que evaluaré y calificaré vuestros trabajos ya han sido anunciados por mí en la primera sesión del curso y recordados en sesiones siguientes.

Estos criterios y la programación se encuentran registrados en el Departamento de Filosofía al que tenéis acceso a través de la página del centro.

No obstante, hago constancia de ellos a través del foro.

 

Lo importante es el trabajo en clase y el trabajo diario. El alumno debe estar en condiciones de poder presentar a la profesora en cualquier momento que ésta lo requiera trabajos realizados días atrás, debe estar en condiciones de responder oralmente a preguntas concretas que la profesora podrá efectuar en cualquier momento sobre temas tratados en sesiones anteriores.

El alumno debe ir a clase siempre con el material requerido: libro de texto, fotocopias de fragmentos que la profesora reparta etc para poder realizar en clase trabajos sobre el material en cuestión.

La realización de éstos trabajos en casa y en clase, las respuestas a las preguntas orales de la profesora y la activa y atenta participación del alumno en clase son suficientes para que la profesora tenga criterios objetivos para evaluar el trabajo de cada uno de los alumnos.

Por otra parte el seguimiento de los alumnos en cada una de las sesiones por parte de la profesora también dará a ésta la oportuna información sobre cuáles son las necesidades de cada uno de los alumnos con el fin de poder ayudarlos a llevar al día la materia sin ninguna dificultad.

Para ello la profesora diseñará ejercicios específicos para aquellos alumnos que tengan alguna dificultad en la comprensión de conceptos así como tareas de motivación y profundización para  aquellos alumnos que muestren sobradas destrezas para asimilar el temario.

Se trata de alcanzar el máximo rendimiento no de la clase en generar, sino de cada uno de los alumnos que la componen.

 

Si un alumno falta a clase un día tiene la obligación de llegar a clase con la materia que ese día se explicó y con el material necesario. Es seguro que la profesora le preguntará sobre conceptos explicados en la sesión en la que él se ausentó por el motivo que fuera. Para ello el alumno puede preguntar a sus compañeros o ponerse en contacto con la profesora a través del foro.

 

No tendrán que realizar examen escrito al final del trimestre los alumnos que muestren:

 

1.      Llevar al día los trabajos que la profesora irá pidiendo puntualmente

2.      Haber realizado las lecturas

3.      Haber hecho CORRECTAMENTE los comentarios de texto

4.      Haber comprendido y asimilado los conceptos explicados en sesiones anteriores 

5.      Llevar al día el estudio de la asignatura

 

.

Los alumnos que no cumplan uno de los puntos anteriores tendrán que realizar un examen escrito al final del trimestre.

Puesto que el examen se considera una AYUDA EXTRA para aprobar la asignatura, la nota de aprobado del examen se conseguirá si el alumno obtiene una puntuación mínima de 7 sobre 10

Naturalmente el grado de calificación, para los alumnos exentos de examen trimestral, será la media de la calificación de cada uno de los trabajos realizados por el alumno a lo largo del trimestre.

Estos ejercicios o trabajos pueden tener formas diversas en pro de la mejor asimilación de la materia y, entre otros, pueden consistir en:

 

*        ejercicios de auto-evaluación

*        comentarios de texto

*        preguntas orales más o menos extensas

*        lecturas

*        exposiciones orales en clase

*        pequeños ejercicios de investigación

*        resúmenes y comentarios orales de textos leídos en clase,

 

 

Estos criterios de calificación y evaluación pueden variar a lo largo del curso en función de la dinámica de cada grupo.

En cualquier caso, los cambios serán anunciados al grupo en cuestión con anterioridad a que se produzcan.

 

 

 

 

0 comentarios